•  

FREQUENTLY ASKED QUESTIONS

  • Who can participate?

    • All incoming kindergarten, first, and second-grade students (for the 2024-2025 school year) are welcome to apply. 
    • Students on the waiting list will be notified if spots open. 
    • Due to funding sources for this opportunity, requirements of home language and military connection will be considered in the lottery drawing. Maintaining percentages of Spanish/English home language students, as well as military-connected students is crucial for this program.

    Which D49 schools offer the immersion program?

    • Stetson Elementary School will have one section of kindergarten, first, and second grade, starting in the fall of 2024. Each class can take 25 students max.

    What if we don’t live within the Stetson school boundary?

    • The language immersion program is open to all students (even if they don’t live in the Stetson area). To be entered into the lottery, complete the School of Choice application.
    • Students who choice to a District 49 school outside their neighborhood school will not have transportation available.

    Is there an additional cost for parents/families wanting to join?

    • There is no additional cost for the immersion program beyond the yearly District 49 instructional fees (if applicable) that students pay.

    Will transportation be provided?

    • Families must provide their own transportation to and from Stetson if they live outside the attendance area boundaries and their student is selected from the lottery.

    Does my child already need to know Spanish?

    • No. Due to the nature of the grant funding project OWL, many of the students in our program will be coming from Spanish-speaking backgrounds. Our program is designed to bridge both English speakers who are learning Spanish with those already possessing some Spanish as they reinforce their literacy skills such as reading and writing in the target language.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

  • ¿Quién puede participar?

    • Todos los estudiantes entrantes de kindergarten, primer y segundo grado (para el año escolar 2024-2025) son bienvenidos a postularse.
    • Los estudiantes puestos en la lista de espera y seran notificados si se abre un lugar.
    • Debido a las fuentes de financiamiento para esta oportunidad, los requisitos de idioma y conexión militar serán considerados en el sorteo de la lotería. Mantener porcentajes de estudiantes de español / inglés en el hogar, así como estudiantes conectados con el ejército es crucial para este programa.

    ¿Qué escuelas en D49 ofrecen el programa de inmersión? La Escuela Primaria

    • La escuela primaria Stetson tendrá una sección de kindergarten, primer y segundo grado a partir del otoño de 2024. Cada clase puede tomar 25 estudiantes max.

    ¿Qué pasa si no vivimos dentro de los límites de la escuela Stetson?

    • El programa de inmersión lingüística está abierto a todos los estudiantes (incluso si no viven en el área de Stetson). Para ingresar a la lotería, complete la solicitud de la Escuela de Elección. Los estudiantes de que opten por una escuela del Distrito 49 fuera de la escuela de su vecindario no tendrán transporte disponible.
    • Los estudiantes que elijan ingresar a una escuela del Distrito 49 fuera de la escuela de su vecindario no tendrán transporte disponible.

    ¿Hay un costo adicional para los padres/familias que desean unirse?

    • No hay costo adicional para el programa de inmersión más allá de las cuotas anuales de instrucción del Distrito 49 (si corresponde) que los estudiantes pagan.

    ¿Se proporcionará transporte?

    • Las familias de deben proporcionar su propio transporte hacia y desde Stetson si viven fuera de los límites del área de asistencia y su estudiante es seleccionado de la lotería.

    ¿Mi hijo ya necesita saber español?

    • No. Debido a la naturaleza del proyecto de financiamiento de subvenciones OWL, muchos de los estudiantes en nuestro programa provendrán de orígenes de habla hispana. Nuestro programa está diseñado para unir tanto a los hablantes de inglés que están aprendiendo español con aquellos que ya poseen algo de español, ya que refuerzan sus habilidades de alfabetización, como la lectura y la escritura en el idioma de destino.